Población Las Viudas
Origen y desarrollo de una vida de barrio
Esta sección se nutre de los testimonios que entrega la comunidad sobre la génesis, organización y desarrollo de la vida en el barrio. Acá la invitación es a recorrer los hitos que dan forma a la vida en el barrio: las organizaciones sociales, personajes, lugares comunitarios, festejos, conflictos y aspiraciones comunes que han surgido desde el habitar compartido en esta población. Se trata de conocer cómo se construye y se expresa el ser, el sentir y el estar de la comunidad en la población Las Viudas, detalla la trayectoria de un habitar poblacional, la historia de este barrio emblemático donde viudas, hijos y allegados van conformando un entretejido social que tiene conmemoraciones, clubes deportivos, escuelas, almacenes, vecinos y celebraciones que van conformando una identidad poblacional muy singular a otras poblaciones de Rancagua. Esta historia se realiza a través de entrevistas a actores relevantes, focus groups, digitalización de álbumes fotográficos familiares y trabajo etnográfico.
Por fin la Población
20 de Diciembre de 2024• Población Las Viudas
El sereno que vigilaba a la Población
20 de Diciembre de 2024• Personajes, Población Las Viudas
La Población “SUCU”
20 de Diciembre de 2024• Población Las Viudas

El proyecto es cofinanciado por el Fondo del Patrimonio Cultural
RESCATE DE LAS IDENTIDADES Y MEMORIAS DE LA POBLACIÓN LAS VIUDAS DE RANCAGUA
Construcción de un habitar poblacional en el contexto de la tragedia del humo.


