Las identidades y memorias de la Población Las Viudas han sido plasmadas en sus murallas.
Son dos murales los que se erigen como un recordatorio diario de la tragedia del humo y del transitar de sus descendientes: esposas, madres, hijas e hijos que llegaron para construir comunidad.
Para la implementación de estos murales se realizó una serie de talleres de diseño participativo con la comunidad y los artistas rancagüinos Phil Carrera y Cristián Pérez. En estas instancias de encuentro y reflexión se recogieron testimonios, se rememoraron acontecimientos, sensaciones y emociones que le dieron vida a estos relatos visuales, los que se encuentran dispuestos en el espacio público y en un escenario abierto a la gente, poniendo en valor las memorias e identidades patrimonio inmaterial de este barrio.
En estos murales destaca la exaltación de algunos de sus personajes patrimoniales más queridos: César Castillo apodado “El Tranca”, escritor y folclorista hijo de la segunda saca, como se les solía llamar a los hijos de viuda que nacían de una segunda relación, Doña Marina Vergara conocida como la última viuda fallecida en 2022, y el querido y muy recordado Pedro Tarara, hijo de viuda, relator de partidos de fútbol, futbolista de ficción y ejecutor de mandados. Además aparecen imágenes del club deportivo Oscar Castro y del triciclo del Almacén “Cecilio”. Estas imágenes han aportado a la estética urbana del barrio y han nutrido su memoria colectiva, convirtiéndose en un registro testimonial de los vecinos.
Los murales se encuentran ubicados en las fachadas de dos inmuebles en la intersección de calle Cáceres con calle Balmaceda y su ejecución fue organizada por el Departamento de Patrimonio y Turismo de la Ilustre Municipalidad de Rancagua.