Written by 19:14 La Tragedia

Homenaje de don Nicolás Díaz a las víctimas de la tragedia del humo.

Recuerdo emocionado de la más grande tragedia minera.
Sesión Extraordinaria N° 7 del Senado celebrada el 14 de junio de 1995.

“Señor Presidente, quiero hacer un recuerdo emocionado de la más grande tragedia minera que ha sufrido nuestro país. “En las galerías de gris y terca, su corazón cantaba como martillo puro; eran los que domaba la pólvora y la piedra, y estaban construyendo la libertad del mundo.”. Estaban construyendo la libertad del mundo. Era el 19 de junio de 1945. Había finalizado la Segunda Guerra Mundial,  se había derrotado al régimen nazista; y los mineros del cobre, de El Teniente y de la patria, habían hecho un generoso aporte a la causa de la libertad. Reconocimiento y gratitud expresa el poeta rancagüino Oscar Castro, en un verso que ahorra un discurso: “Recuerdo” de alguna manera “a aquel cantero que picando piedras construía una catedral.”.

Esa fría mañana de fin de otoño, mil 102 mineros del turno A ingresaron a la mina. El encierro del campamento, el trabajo riesgoso y compartido los había hecho camaradas. Un día común para un trabajo rutinario. Dice también el poeta: “Yo los vi gozosos comenzar la jornada”.

Eran campesinos de ayer, sembradores de trigo y de maíz, que cambiaron ojotas y chupallas por zapatones y cascos; el arado roturador de la tierra blanda y callada, por la dinamita pulverizadora y escandalosa. Costinos que dejaron barcas y redes, por linternas y picotas; el horizonte azul, por la verticalidad del gris o níveo que se estrella ante los ojos. Urbanos de barrios obreros de Rancagua son, en Sewell, vecinos de camarotes.

Dejaron el mísero sueldo, por el salario del miedo y de la muerte. Cambiaron el aire salobre del mar, el aire oloroso a albahaca y rumor de alamedas, por este aire, que la mañana del 19 de junio se desliza negro y siniestro; paraliza, aturde y mata. Dice el poeta: “Yo los vi gozosos comenzar la jornada. Los vi después la cara de piedra enmudecida, y les miré las manos rotas y torturadas en el gesto tremendo de agarrarse a la vida.”.

Temprano llegó la muerte ese 19 de junio a la mina de El Teniente.”

 

HOMENAJE EN MEMORIA DE VICTIMAS DE "TRAGEDIA DEL HUMO" EN MINERAL EL TENIENTE
Visited 1 times, 1 visit(s) today
Comparte el artículo
Close Search Window
Close