Written by 13:37 La Tragedia

Hijos Póstumos

Las 168 esposas de las víctimas quedaron viudas teniendo entre 15 y 39 años.

Dieciséis de ellas con y sin hijos volvieron a casarse entre 1946 y 1957, es decir, al año y hasta una década de muerto el primer esposo. Tal acto significaba perder automáticamente su pensión saldo que Braden Copper reclamaba la casa en Sewell, el derecho a una vivienda de la Fundación O’Higgins o a ocuparla, si es que la población había sido entregada. En cambio, la pensión para los hijos de difuntos subsistió hasta que ambos sexos cumplían 16 años, edad que ya podrían trabajar; y la madre casada por segunda vez, firmaba como su representante legal.

Un testimonio habla de partos prematuros o mujeres que perdieron su bebé al enterarse de la tragedia. Lo cierto es que 14 esposas de obreros y de empleados muertos, estaban embarazadas con 2 a 5 meses de gestación en junio de 1945. Ellas dieron a luz 14 hijos póstumos, 7 niñas y 7 varones, de octubre de 1945 a febrero de 1946.

Fragmento Libro “El Teniente Los Hombres del Mineral” 1945 – 1995 tomo II, María Celia Baros Mansilla, Capítulo I “El Humo”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
Comparte el artículo
Close Search Window
Close